Napo
La provincia de Napo se encuentra en la región amazónica del Ecuador. Con una vasta extensión de selva tropical, Napo es un verdadero paraíso natural que atrae a visitantes de todo el mundo. Su capital es Tena, una ciudad conocida por su ambiente acogedor y sus ríos cristalinos ideales para el rafting y otras actividades acuáticas.
La provincia es rica en biodiversidad, albergando una gran variedad de flora y fauna, lo que la convierte en un destino popular para el ecoturismo. Además, Napo es hogar de diversas comunidades indígenas, quienes preservan sus costumbres y tradiciones ancestrales, ofreciendo una ventana única a la cultura y la historia del Amazonas.
Atractivos Turísticos

Zoológico El Arca:
¿Quieres ver animales silvestres en la Amazonía? Entonces no te pierdas este centro de rescate de animales que alberga desde tigres, monos y serpientes hasta una gran variedad de aves y mamíferos que puedes verlos en un recorrido rodeado de naturaleza. ¡Es una experiencia única para observar animales y ayudar en su conservación!.
El Zoológico El Arca es una destacada institución dedicada a la conservación y rehabilitación de la fauna silvestre en la provincia de Napo, en el corazón de la Amazonía ecuatoriana. Este zoológico es un refugio para muchas especies animales que han sido rescatadas del tráfico ilegal y otras amenazas.

El Gran Cañón de Ñachiyaku
¿Eres un amante de las aventuras en la naturaleza? Entonces debes explorar este lugar para que disfrutes una caminata rodeado de selva, ríos y cascadas. ¡Encontrarás una caverna con una cascada en su interior y una poza natural para bañarte y sentir la adrenalina!. Una aventura imperdible si visitas la Amazonía.
El Gran Cañón de Ñachiyaku es una joya escondida en la Amazonía ecuatoriana, que ofrece a los visitantes una experiencia única de aventura y contacto directo con la naturaleza en uno de los paisajes más impresionantes.

Las cavernas Jumandi:
¿Te gustaría explorar cuevas mitológicas? Entonces no puedes perderte las "Cavernas Jumandi", una caverna natural que se cree fue utilizada por el cacique Humanti en tiempos de la conquista española. Incluso se cree que en sus profundidades se escondió mucho oro. ¡Es un sitio mítico y muy divertido de cruzar con la compañia de un guía local!
Las Cavernas de Jumandi, también conocidas como las Cuevas de Jumandi, son un sistema de cuevas ubicadas en la región amazónica de Ecuador, cerca de la ciudad de Archidona, en la provincia de Napo. Estas cuevas son uno de los atractivos turísticos más importantes de la región debido a su belleza natural y su historia cultural.

Las cascadas de Yanayaku
Descubre un tesoro escondido en el bosque selvático de la Amazonia llamado "Las Cascadas de Yanayaku". Sumérgete en las refrescantes aguas cristalinas de múltiples cascadas y disfruta de exótica vegetación y fauna silvestre. Apto para toda la familia, y perfecto para aquellos que buscan una escapada de aventura y relax en la naturaleza.
Las Cascadas de Yanayaku se encuentran en la provincia de Napo, en la Amazonía ecuatoriana, cerca de la ciudad de Tena.
Esta región es conocida por su exuberante vegetación, ríos cristalinos y biodiversidad única.

Las Cavernas Lagarto
Explora el impresionante interior de las "Cavernas Lagarto" en el Centro de Turismo Comunitario Matiri. Esta emocionante excursión es ideal si buscas una aventura única en la selva, donde podrás admirar la belleza natural de las formaciones de estalactitas y estalagmitas, y sorprenderte con una experiencia subterránea que te dejará sin palabras.

Ciudad de Tena
Descubre Tena, la moderna capital de la provincia de Napo, conocida por su patrimonio natural y cultural. Con su hermoso malecón junto a dos ríos, es un lugar ideal para realizar actividades turísticas como excursiones por la selva amazónica y rafting. Tena cuenta con una infraestructura moderna que te permitirá disfrutar al máximo tu visita a la Amazonía.

Puerto Misahuallí
Es un pequeño poblado, de gente amable y con una inmensa playa de arena junto al río Napo. Esta playa es hogar de traviesos monos y aprovechada por los visitantes para disfrutar del río y realizar paseos en canoa. Podrás visitar comunidades y un interesante museo Kichwa, además conocer la cultura, música y comida típica del oriente ecuatoriano.

Cavernas El Templo de Ceremonias
¡Adéntrate en las "Cavernas Ceremoniales" y prepárate para una experiencia que desafiará tus sentidos y te transportará a un mundo de misticismo y maravillas geológicas!. Descubre la magia oculta entre sus formaciones subterráneas y siéntete como un auténtico explorador en medio de la selva. ¡Una aventura única que no querrás perderte!

Balneario El Pangui
¡Disfruta de un río Amazónico!. Este paraíso natural te espera con aguas cristalinas, playas de arena y una cueva secreta para explorar al otro lado del río. También encontrarás canchas para jugar vóley o fútbol, y espacios perfectos para organizar un asado en medio de la naturaleza. ¡Un lugar ideal para disfrutar en familia y crear recuerdos inolvidables!.

Laguna Azul Balneario Waysa Yaku
¡Bienvenidos a "Waysa Yaku" y sus lagunas azules!. Sumérgete en estas refrescantes piscinas naturales, alimentadas por afluentes de agua cristalina que fluyen hasta el majestuoso río Jatun Yaku. ¡Imagina nadar rodeado de exuberante naturaleza y pequeñas cascadas!. Este paraíso es el escape perfecto para los amantes de la belleza natural.

Las Cascadas "Latas"
Es un paseo emocionante por el bosque, siguiendo el curso de un río que te llevará a conocer hermosas cascadas selváticas. Cada una de ellas forma pequeñas pozas de agua limpia y cristalina, perfectas para refrescarte y disfrutar en compañía de tu familia. ¡Recorre estas cascadas en una aventura selvática llena de agua y diversión!.

Las "Lagunas Yani"
¡Descubre el encanto de las "Lagunas Yany" en una aventura emocionante por el bosque de los Llanganates!. Estas pequeñas lagunas de aguas limpias y cristalinas desembocan en el majestuoso río Jatun Yaku. Para llegar, prepárate para una travesía llena de emoción, cruzando el río en una tarabita y adentrándote en un breve pero fascinante paseo por el misterioso bosque. ¡Una experiencia que te conectará con la belleza natural y la aventura!
Ubicados en la provincia de Napo.
Recomendaciones
Vestimenta sugerida para las excursiones: camiseta ligera, pantalón liviano o pantaloneta y zapatos apropiados para caminatas ya que es inevitable mojarse y ensuciarse en el trayecto (preferible usar botas de caucho).
El clima es cálido y húmedo, se recomienda llevar ropa de secado rápido, repelente de mosquitos, bloqueador solar y abundante agua para hidratarse.
Evitar tocar animales o insectos durante las excursiones
No lleves mucho peso y evita llevar cosas que puedan generar basura.
Ten en cuenta que en la Amazonía es muy común la lluvia, así que es importante estar preparado para disfrutar de la aventura bajo la lluvia o en un día soleado.
No dejar basura o comida en los sitios turísticos.
Seguir las directrices y recomendaciones del guía, no separarse del grupo y comunicar cualquier novedad a la persona encargada del tour.